La inflación es uno de los fenómenos económicos que más afectan el poder adquisitivo de las personas, especialmente de quienes dependen de una pensión. En México, el 70.5% de los pensionados del IMSS recibe una pensión de menos de $4,999 pesos al mes, lo que hace aún más crítico proteger esos ingresos de la erosión causada por la inflación. En LAC Gestiones Financieras, te explicamos cómo la inflación afecta tu pensión y qué puedes hacer para protegerte.
¿Qué es la inflación y cómo afecta tu pensión?
La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía. Esto significa que, con el tiempo, el mismo monto de dinero te permitirá comprar menos cosas.
Para los pensionados, este es un problema grave porque:
- Las pensiones no siempre se ajustan a la inflación: Aunque algunas pensiones incluyen ajustes por inflación, estos no siempre son suficientes para mantener el poder adquisitivo.
- Los ahorros pierden valor: Si tus ahorros para el retiro no están invertidos de manera adecuada, la inflación puede erosionar su valor real.
- Los gastos aumentan: Durante el retiro, es probable que enfrentes gastos crecientes en áreas como salud, vivienda y alimentos, lo que puede ser difícil de cubrir si tu pensión no aumenta al mismo ritmo.
Según Carlos Ramírez, economista y experto en pensiones, “la inflación es un enemigo muy serio, sobre todo para quienes están cerca de la edad de retiro, porque no hay manera de recuperar el efecto dañino que genera sobre las pensiones”.
El papel de las AFORE en la protección contra la inflación
Afortunadamente, el sistema de pensiones en México ha evolucionado para ayudar a los trabajadores a combatir la inflación. Desde 1997, con la creación de las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORE), el ahorro de los trabajadores se invierte para generar rendimientos que superen la inflación.
Antes de las AFORE, el ahorro no se reinvertía, ya que era administrado por el gobierno y se utilizaba principalmente para pagar pensiones en curso. Hoy, las AFORE invierten los fondos en instrumentos financieros que buscan generar rendimientos por encima de la inflación, protegiendo así el poder adquisitivo de los ahorros.
Estrategias para protegerte de la inflación
En LAC Gestiones Financieras, te recomendamos las siguientes estrategias para proteger tu pensión y mantener tu poder adquisitivo durante el retiro:
1. Invierte en instrumentos que superen la inflación
Una de las mejores formas de proteger tus ahorros es invertirlos en instrumentos que ofrezcan rendimientos superiores a la inflación. Algunas opciones incluyen:
- CETES y otros instrumentos de deuda gubernamental: Estos suelen ofrecer rendimientos atractivos y son considerados de bajo riesgo.
- Fondos de inversión en acciones: Aunque son más volátiles, las acciones han demostrado ser una buena opción para superar la inflación a largo plazo.
- Bienes raíces: Invertir en propiedades puede generar ingresos por renta y apreciación del valor del inmueble.
2. Considera la Modalidad 40 del IMSS
La Modalidad 40 te permite seguir cotizando al IMSS de manera voluntaria, lo que puede aumentar el monto de tu pensión. Al incrementar tus semanas cotizadas y mejorar tu salario base de cotización, puedes asegurar una pensión más alta que te ayude a combatir la inflación.
3. Diversifica tus fuentes de ingresos
No dependas únicamente de tu pensión del IMSS. Considera otras fuentes de ingresos, como:
- Aportaciones voluntarias a tu AFORE: Estas pueden aumentar tus ahorros para el retiro.
- Seguros de retiro: Algunos seguros ofrecen beneficios que se ajustan a la inflación.
- Negocios o inversiones personales: Generar ingresos adicionales puede ser una excelente forma de complementar tu pensión.
4. Revisa y ajusta tu plan de retiro regularmente
La inflación no es estática, por lo que es importante revisar y ajustar tu plan de retiro de manera regular. En LAC Gestiones Financieras, te ayudamos a:
- Financiamiento accesible: Te ofrecemos soluciones para cubrir el costo de las cuotas.
- Seguimiento continuo: Te acompañamos durante todo el proceso para asegurar que obtengas los mejores resultados.
5. Aprovecha los beneficios fiscales
Algunas inversiones y aportaciones voluntarias tienen beneficios fiscales que pueden ayudarte a maximizar tus ahorros. Asegúrate de aprovechar estas oportunidades para proteger tu poder adquisitivo.
LAC Gestiones Financieras: Tu aliado en la protección contra la inflación
En LAC Gestiones Financieras, nos enorgullece haber ayudado a más de 300 clientes satisfechos a proteger sus ahorros y asegurar un retiro digno. Nuestros servicios incluyen:
- 1. Asesoría gratuita y personalizada: Te ayudamos a diseñar un plan de retiro que considere el impacto de la inflación.
- 2. Financiamiento para la Modalidad 40: Te ofrecemos soluciones accesibles para aumentar tu pensión.
- 3. Educación financiera: Te brindamos las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas.
No dejes que la inflación afecte tu futuro. En LAC Gestiones Financieras, estamos comprometidos con tu tranquilidad financiera. ¡Contáctanos hoy mismo y protege tu pensión!
Quizás te interese leer: Verifica tus Datos en el IMSS
Para más información sobre tus semanas cotizadas, revisa la página del IMSS: ¿Cómo saber cuántas semanas cotizadas tengo en el IMSS, desde Internet?