Si cotizaste en el IMSS antes del 1 de julio de 1997, es probable que tengas derecho a una pensión bajo la Ley 73. Sin embargo, este proceso puede generar muchas dudas. En LAC Gestiones Financieras, respondemos a las preguntas más frecuentes para que puedas tomar decisiones informadas y asegurar tu retiro.
1. ¿Cómo saber si tengo derecho a una pensión del IMSS?
Para tener derecho a una pensión bajo la Ley 73, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Mínimo de 500 semanas cotizadas.
- Tener al menos 60 años (para pensión por cesantía) o 65 años (para pensión por vejez).
- Haber causado baja en el Régimen Obligatorio del IMSS.
- Estar dentro del periodo de conservación de derechos.
2. ¿Cómo saber si soy Ley 73 o Ley 97?
Si comenzaste a cotizar en el IMSS antes del 1 de julio de 1997, perteneces a la Ley 73. Si lo hiciste después de esa fecha, perteneces a la Ley 97.
Tip: También puedes verificarlo con tu Número de Seguridad Social (NSS). Los dos dígitos siguientes a los primeros dos, indican el año en que comenzaste a cotizar.
3. ¿Qué es el periodo de conservación de derechos?
Es el tiempo máximo que puedes estar sin cotizar en el IMSS sin perder tu derecho a una futura pensión. Este periodo es igual a la cuarta parte del total de semanas cotizadas.
Por ejemplo, si tienes 1,000 semanas cotizadas, puedes dejar de cotizar hasta 250 semanas sin perder tus derechos.
4. ¿Cómo saber cuántas semanas tengo cotizadas?
Puedes consultar tus semanas cotizadas en línea a través del portal del IMSS o solicitando una constancia de semanas cotizadas en una oficina administrativa. Este documento también incluye tu salario base de cotización.
5. ¿Cómo se calcula el monto de mi pensión?
El monto de tu pensión se calcula considerando:
- Número de semanas cotizadas.
- Promedio salarial de los últimos 5 años.
- Edad al momento del retiro.
A mayor número de semanas cotizadas y salario promedio, mayor será tu pensión. Además, si te retiras a los 60 años, recibirás el 75% del cálculo de pensión, mientras que a los 65 años recibirás el 100%.
6. ¿Cómo puedo obtener una mejor pensión?
Una de las mejores formas de aumentar tu pensión es a través de la Modalidad 40. Este programa te permite seguir cotizando de manera voluntaria, incluso si ya no estás en el Régimen Obligatorio.
7. ¿Qué es la Modalidad 40 y cómo funciona?
La Modalidad 40, o Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, es un programa que permite a los trabajadores seguir cotizando al IMSS de manera voluntaria.
Beneficios de la Modalidad 40:
- Aumentar tus semanas cotizadas.
- Mejorar tu salario base de cotización.
- Incrementar el monto de tu pensión.
8. ¿Cuánto cuesta la Modalidad 40 en 2025?
En 2025, el costo de la Modalidad 40 es del 13.347% del salario con el que te das de alta. Este porcentaje aumentará gradualmente hasta 2030.
9. ¿La Modalidad 40 va a desaparecer?
No, la Modalidad 40 no desaparecerá, pero su costo aumentará en los próximos años. Por eso, es importante aprovecharla lo antes posible.
10. ¿Hay financiamiento para la Modalidad 40?
Sí, existen instituciones financieras que ofrecen financiamiento para cubrir el costo de la Modalidad 40. En LAC Gestiones Financieras, te ayudamos a acceder a estas opciones.
11. ¿Qué pasa si no cumplo con los requisitos para una pensión?
Si no cumples con los requisitos, como las 500 semanas cotizadas, aún puedes cumplirlas a través de la Modalidad 40 o buscando semanas perdidas en tu historial laboral.
LAC Gestiones Financieras: Tu aliado en el proceso de pensión
En LAC Gestiones Financieras, nos enorgullece haber ayudado a más de 300 clientes satisfechos a obtener su pensión bajo la Ley 73. Nuestros servicios incluyen:
- Asesoría gratuita y personalizada: Te guiamos en cada paso del proceso.
- Financiamiento para la Modalidad 40: Te ofrecemos soluciones accesibles para aumentar tu pensión.
- Recuperación de semanas perdidas: Te ayudamos a localizar y recuperar semanas no registradas.
No dejes tu futuro al azar. En LAC Gestiones Financieras, estamos comprometidos con tu tranquilidad financiera. ¡Contáctanos hoy mismo y asegura tu pensión!
Quizás te interese leer: Consejos Financieros para un Retiro Exitoso
Para más información sobre tus semanas cotizadas, revisa la página del IMSS: ¿Cómo saber cuántas semanas cotizadas tengo en el IMSS, desde Internet?